Bienvenidos a nuestra Escuela

Desde 1967 atendiendo a niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual y trastorno motor.

Ven a conocernos!!!

Fechas Institucionales

Revisa todas las fechas e hitos importantes de nuestro establecimiento

Actividades

Acá encontrarás fotos y videos de todas las actividades de nuestra amada escuela

Nuestra Escuela

La Escuela «Los Cedros del Líbano» ha sido un referente en la educación diferencial por más de 55 años, enfocada en niños y adolescentes con necesidades especiales. Con una rica historia de colaboración con profesionales y universidades, sigue cumpliendo, con más fuerza que nunca, su misión en San Miguel.

La Escuela “Los Cedros del Líbano” está emplazada en unos terrenos donados por la familia Subercaseaux al Ministerio de Educación para fines educativos. A raíz de este hecho, se crea el “Centro Experimental de Desarrollo” inaugurado el 18 de mayo de 1967 por el presidente de la República don Eduardo Frei Montalba. Este funcionaba como un Establecimiento piloto destinado a la educación de niños y adolescentes con Deficiencia Intelectual.
Desde sus inicios se vio altamente enriquecida por investigaciones y aportes de diversos profesionales que apoyaron con mayor fuerza el trabajo de los especialistas en Educación Diferencial.
Además de ser un centro de experimental para síndrome de Down de la Universidad de Chile. Años más tarde, en un proceso de fusión, paso a llamarse Escuela Especial Nº32, actualmente Escuela E-497 “Los Cedros del Líbano” perteneciente a la Corporación Municipal de San Miguel.
El nombre de la Escuela se debe a los altos Cedros que coronan el paisaje de nuestros jardines, los cuales han visto pasar 55 años de historia educativa bajo sus follajes.
En la actualidad se encuentran fusionadas las tres escuelas especiales existentes hasta el año 2005 (ex Olga Romero y ex Chile- Brasil), siendo su ubicación geográfica calle Ricardo Morales Nº 3370 Comuna de San Miguel, cercana a la Gran Avenida José Miguel Carrera.

Visión

Potenciar una escuela especial pública con valores democráticos, tolerancia social, abierto a los cambios en igualdad de derechos, que propicien el sentido de pertenencia y participación activa en los
diferentes estamentos de la comunidad educativa. Orientada a entregar una educación de calidad e innovación pedagógica para una mejora continua según los estándares de aprendizaje. Visualizando a nuestra escuela como un territorio de los afectos, facilitando el desarrollo de la resiliencia institucional en armonía con el medio ambiente.

Misión

Propiciar una educación de calidad, equidad e innovación pedagógica a los y las estudiantes con
necesidades educativas especiales (NEE), potenciando el desarrollo de valores, competencias, autonomía y multiculturalidad, de acuerdo a los lineamientos del enfoque curricular ecológico funcional, que permita una adecuada integración escolar, familiar, social y/o laboral, estimulando la formación de principios que propendan a actitudes medioambientales positivas.